Controlador Audio Windows 10
Descargar archivo >>> https://shoxet.com/2tHAPu
¿Qué son las cámaras de reconocimiento facial de Mercadona y cómo funcionan?
Mercadona es una cadena de supermercados española que ha implementado un sistema de cámaras de reconocimiento facial en algunos de sus establecimientos. El objetivo de este sistema es prevenir el acceso de personas que tengan una orden judicial de prohibición de entrada a sus tiendas, por haber cometido algún delito contra la empresa o sus trabajadores.
Las cámaras de reconocimiento facial de Mercadona captan las imágenes de los rostros de los clientes que entran en sus locales y las comparan con una base de datos de personas con prohibición de entrada. Si se detecta una coincidencia, se activa una alarma y se avisa al personal de seguridad, que puede verificar la identidad del sospechoso y tomar las medidas oportunas.
Mercadona asegura que respeta la privacidad y la protección de datos de sus clientes, y que las imágenes captadas por las cámaras se borran automáticamente en 0,3 segundos, sin almacenarse ni transmitirse a ningún otro dispositivo. Además, el sistema solo funciona en horario comercial y solo se aplica a personas condenadas por sentencia firme.
Las cámaras de reconocimiento facial de Mercadona han generado controversia entre algunos sectores de la sociedad, que consideran que vulneran los derechos fundamentales de los ciudadanos y que suponen una medida desproporcionada e innecesaria. Por otro lado, hay quienes defienden el derecho de la empresa a proteger su patrimonio y a garantizar la seguridad de sus empleados y clientes.La AEPD inició una investigación de oficio contra Mercadona en julio de 2020, tras conocer la noticia de las cámaras de reconocimiento facial . La agencia solicitó información a la empresa sobre el funcionamiento y la legalidad del sistema, y analizó los datos remitidos por Mercadona entre julio y septiembre de ese año.
En mayo de 2023, la AEPD ha resuelto el expediente sancionador contra Mercadona, imponiéndole una multa de 2,5 millones de euros por vulnerar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y GarantÃa de los Derechos Digitales (LOPDGDD). Según la agencia, Mercadona no cumplió con los principios de licitud, transparencia, minimización de datos, limitación de la finalidad y seguridad en el tratamiento de las imágenes captadas por las cámaras.
La AEPD considera que Mercadona no contaba con una base legal que justificara el uso del reconocimiento facial para impedir el acceso a personas con prohibición judicial, ya que se trata de una medida desproporcionada e innecesaria que afecta a la intimidad y a la dignidad de los afectados y de los demás clientes. Además, la agencia señala que Mercadona no informó adecuadamente a los usuarios sobre el tratamiento de sus datos, ni garantizó la seguridad y la confidencialidad de las imágenes, que podÃan ser accesibles por terceros.
Mercadona ha anunciado que recurrirá la sanción ante la Audiencia Nacional, alegando que su sistema de reconocimiento facial cumple con la normativa vigente y que cuenta con el aval del Ministerio del Interior y de la FiscalÃa General del Estado. La empresa defiende que su objetivo es proteger su patrimonio y garantizar la seguridad de sus trabajadores y clientes frente a personas condenadas por sentencia firme por delitos cometidos en sus establecimientos. 51271b25bf